
Sitio de encuentro o todo lo contrario de los magister paraguayos y paraguayas de la Universidad de Viña del Mar
lunes, 7 de julio de 2008
martes, 1 de julio de 2008
BIENVENIDA A BORDO NUEVA COMPU
Y se dio de la manera menos pensada y con resultado todavía en prueba; escribo estas líneas desde la ACER, mi nueva compu. Pasarán muchos bytes por sus circuitos antes de que le tome cariño, y eso dependerá de ambos. Suerte en la elección a los demás compas.

sábado, 21 de junio de 2008
ELEGÍA A LA NOTEBOOK MAGISTRAL. CHAUUUUUU AMIGA
El soporte para las muñecas y tu touch pad sintieron en carne propia la rabia de la palabra perdida y la dulzura de la frase efectiva. Te siento como el primer día, con tu olor de nuevo de inocencia de muchacha de campo, cubierta de plásticos inmaculados y discos puros como leche recién ordeñada.
Compañera de vuelo y camino. He visto contigo las primeras y últimas horas de incontables jornadas de estudios y ocio. A ti te debo la musicalidad hecha carne y la base para mis lamentos cantados en esta ventana al mundo.
Fuiste embarcación y bergantín para el infinito mar de ceros y unos de Internet y me mostraste tus mejores secretos cuando mi mente vagaba sin viento favorable. No te puedo olvidar y hasta pensé retenerte a mi lado, aunque Itaca llama al camino.
Te rindo este sencillo homenaje y te deseo el mejor de los éxitos cuando sientas en tu cuerpo las frías manos de alguien que no te siente como yo. Chau amiga y sos la mejor herramienta que la maestría pudo haberme dado. Te mereces las lágrimas…

miércoles, 11 de junio de 2008
FELICIDADES PAPÁ
En esta oportunidad no voy a ofrecer ideas para regalos y propuestas de homenaje a los suegros, papás o papitos (eso queda a cargo de cada compañera) porque cuesta renovar el repertorio y mejor que no se acabe pronto; pero eso sí, me permitiré expresar un sentimiento que llevo muy dentro: “en serio o en broma, qué lindo es que te llamen papá y más lindo todavía ha de ser que lo merezcas” Un saludo para todos.
martes, 3 de junio de 2008
NUESTRO TÍTULO ES GRANDE COMO UNA SÁBANA

Grande para usarlo como alfombra voladora y alcanzar las mismas alturas de los cóndores que surcan las altas cumbres de la cordillera.
Grande para desafiar a la mente y pensar que cada átomo que forma la celulosa de su esencia, es como una ventana a los contenidos que nos faltan.
La grandeza del título puede elevarnos o aplastarnos. Puede ser un oasis en la dura porfía, o certeros y traperos dardos que harán blanco en nuestro orgullo ignorante.
Compañeros y compañeras, que la grandeza del título la llevemos en el corazón más que en las frías paredes. Un abrazo para todos.

lunes, 26 de mayo de 2008
LA PRUEBA MÁS DIFÍCIL
De una forma u otra, la emoción del aplauso o la cruz de la indiferencia fue el pago a mi osadía de hacerme seguidor de Euterpe y emular a Orfeo. La música me transportó en sus alas por pueblos y ciudades, por escenarios y tarimas, por ventanas y azahares.
Pero una de mis pruebas más difíciles comparable con la defensa de tesis y por consiguiente, una de las satisfacciones más grandes de mi carrera fue mi casting y aceptación: SOY INTEGRANTE DE CIRATY MUSICAL DE SANTANÍ y con eso ya tengo para toda la vida y quién no lo dimensione así y no me crea que le pregunte a Lauri y Carmen.
martes, 13 de mayo de 2008
¿QUÉ REGALAR A LA SUEGRA?
Ahora bien, el tema en cuestión es qué hacemos con la suegra, porque en calidad de esposo/a, chico´i/ca´i, hueso, vy´aha o el rubro que sea está pegado el combo de la suegra y ¡¡¡qué combo suele ser!!!. No voy a teorizar sobre si hay que quererle o no o si hay que “hacerle el aguante” o mantenerse “a distancia nomás”. No obstante propongo a la asamblea las siguientes consideraciones:
- PARA LA SUEGRA CALIDÁ
Regalále lo mismo que le regalaste a tu mamá. Insinuále una serenata con los clásicos del dossier naranja, decíle que vas a ahorrar y en vacaciones le vas a llevar vía aérea a conocer la playa Caleta Abarca, alojarse en el 126 del Cerro Castillo, la foto letrada y mover el esqueleto en la discoteca Rufino´s. Siguiendo en la línea de las promesas, expresále tu deseo de hacerle conocer el Teatro Municipal de Viña, la Quinta Vergara, la discoteca Goo´s y que le vas rememorar la peña en la playa o la histórica fiesta de san Juan en Viña, entre otras opciones.
- PARA LA SUEGRA PUNTO MEDIO O YA DA YÁ
Regalále algo lindo para ver si termina de aceptarte. Decíle que si mejoran las cosas, el año que viene le vas a traer serenata con la orquesta estable de la maestría con las voces que suenan después de las tres de la madrugada con unos piscos encima. Si notás que el tema puede volcarse a tu favor, entonces decíle que le vas a llevar a Chile pero por tierra, con una parada en el campus de Rodelillo que es hóstil y por ahí ya alcanza.
- PARA LA SUEGRA NAKORE
Regalále algo lindo también porque finalmente la suegra es la suegra; pero, a continuación prometéle que para mejorar su formación le vas a obsequiar todos los dossier, CD, DVD, curso de inglés, etc de nuestra maestría, con el regalo de tu clave para ingresar a la plataforma de IRIDEC. Con esto no quiero desmerecer estas herramientas formativas, pero mucho nos hicieron estudiar y qué estudio.
Finalmente, felicidades para todas las mujeres mamás y mamás del corazón y les dejo porque tengo que evaluar que regalo hacer…
lunes, 5 de mayo de 2008
LA CULTURA ESCRITA REBOSANTE
Libros y más libros de todos los tamaños, temas, colores, idiomas, regiones que enseñan que el conocimiento y la gente son una simbiosis; coexisten y se dan vida una a otra en una rueda que ojereva mbeguemi tera oveve trompoicha. El deseo de conocer, explorar, sentir, vivir, protestar y conquistar es eterno en los ríos de tinta.
Ya habrá tiempo para referirnos a la anécdota del viaje, a los temas instalados y los menú degustados, pero, tengo dos noticias para darles, una buena y otra buenísima; esto se va a develar en otra ocasión.
UN ATRACÓN DE BUENOS AIRES
Buenos Aires es señorial y soberana por su gente y sus historias, llena de miradas de soñadores y bohemios; gente que hizo “la América” y desparramó su cultura por los puntos cardinales. Cuna de la alcurnia ciudadana altiva y resguardo de los desposeídos del continente.
Fui testigo de tu modernidad y tus heridas laceradas y he visto tu camino andado y me reconforta que tus puertas sigan abiertas. Aprendí mucho de vos.
sábado, 26 de abril de 2008
MAESTROS DEL CAMBIO EN EL CAMBIO
Así como lo es para el país, para nosotros integrantes privilegiados y comprometidos del magisterio nacional es un tiempo de cambio en el cambio. Empezamos con un cambio de status académico y nos proyectamos hacia un cambio de nuestra gestión y compromiso.
Al levantar las copas y estrechar los abrazos por el día del maestro propongo un tiempo para definir las líneas de acción e iniciar la marcha transformadora para que el “cambio” no nos sorprenda “inmóviles” ante todo lo que falta por cambiar.
¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
martes, 15 de abril de 2008
DEFENSA DE TESIS. LA MIEL, LA HIEL Y LA COPA DE LA VICTORIA
Mi recuerdo, deseos de éxitos y ofrecimiento de colaboración es para los compañeros que tienen que hacer todavía algunos ajustes y prolongarán la trabajosa tarea; siempre dijimos que era una carrera de resistencia y no de velocidad.
Ahora bien, la razón de ser de este posteo es llamar la atención sobre los resultados emocionales de la defensa y de la maestría toda, más allá de los números, los acuerdos, la justicia o injusticia de las calificaciones o los conceptos esgrimidos ante el tribunal, como oyente, en el pasillo, el ascensor, el barcito o la bohemia. Mi preocupación sigue la línea del vacío que deja las subidas y bajadas de la montaña rusa de las pruebas.
A cada uno nos da de manera diferente, pero sé que siempre quedan insatisfacciones salpicadas de pequeñas o grandes amarguras cuando caemos en el “pecado” de la comparación, que al decir del poema “Desiderata” te vuelve “vano o amargado porque siempre habrá personas que son peores o mejores.
Se escucha comentarios de “no voy a estudiar más nada”, “voy a descansar”, “no sirvo para eso” “no quiero saber más nada”, o peor aún, “ya se todo y no voy a trabajar más gratis”, “voy a ser totalmente indiferente”. Vamos compañeros y compañeras que la copa de la victoria no la estamos ni oliendo todavía, no hicimos nada, no produjimos ninguna trasformación sustentable o demostrable, ni aumentado en una milésima la calidad educativa; ¡AHORA A LIDERAR!
jueves, 3 de abril de 2008
RECOMENDACIONES DE LA BOHEMIA PARA LA DEFENSA DE TESIS
- LA TESIS PERFECTA ES AQUELLA QUE ESTÁ POR HACERSE. Esta es una premisa que le robo a los editores de libros. Alguno lo tendrá y quien lo tenga que lo aproveche; pero no existe trabajo investigativo que no tenga errores, falta de evidencia empírica o toda laya de falencias. Mi tesis no es perfecta pero es MI TESIS y la voy a defender con la luz de lo que se y la humildad de lo que me falta saber.
- LA DEFENSA ES ANTE TODO UNA EXPERIENCIA FORMATIVA. No es el fin del mundo, ni te va a comer el coco o vas a perder el respeto de nadie en el proceso. Los señores profesores formadores están cumpliendo su labor profesional y nosotros estamos cosechando lo que sembramos.
- LA PINTA ES IMPORTANTE, LA QUE ESTÁ AFUERA TANTO COMO LA DE ADENTRO. Distribuyamos bien nuestro tiempo y estrategias en el equilibrio entre lo externo y lo interno. En este punto cumpliré el sueño del pibe porque me rodearé de las más elegantes y hermosas compañeras que darán cátedra de prestancia y buen gusto; ¡que viva la maestría!
- LA TECNOLOGÍA ES UN MEDIO Y DEBE USARSE EN SU JUSTA MEDIDA. Vamos a mostrar todo lo que aprendimos con los PowerPoint y la notebook pero sin perder el objetivo que es hacer llegar el mensaje.
- LA DEFENSA ES HERMOSA Y EL DESAFÍO MÁS. Así que nada de mala onda, de comentarios negativos, ya quiero que termine, quiero volver a mi ritmo normal, no quiero trasnochar más, ya no quiero teclear, ya no aguanto más. Nada de este no sirve pues el estudio es una verdadera bendición y el compromiso que asumimos más.
- AL ÁRBOL SE LE CONOCE POR LOS FRUTOS Y LAS SUCESIVAS COSECHAS. Por eso te invito a ver este proceso con la dimensión que se merece, con lo mejor que tenemos, con la mística del 126 y por sobre todas las cosas con la satisfacción del deber cumplido. ¡Adelante!
martes, 25 de marzo de 2008
¡¡¡CUIDADO MAGISTER!!!
Este es un tiempo de valientes, porque hay que ser “valientes” para formarse y embeberse de sueños cuando la posibilidad de “hacerlos” realidad, puede desvanecerse como “bebida espumosa” que no es precisamente jugo de piña en noches cálidas de bohemia.
Esgrimo estos conceptos fundado en la “evidencia empírica” de blog que no se actualizan, computadoras que dejaron de recibir las “caricias” de los dedos creativos, correos que no se contestan, proyectos que no se acompañan, lecturas que se postergan, internet que se abandona. En fin, se siente y se conciente un clima de “poco arranque”, de “medio viaje”, “de ya da ya”, “de para que pio tanto si omarcha itere´ima niko”.
Es cierto, los fondos propios escasean, debemos dedicarle más tiempo a la familia, tenemos muchas deudas, no tenemos la certeza de futuras acciones laborales, nos falta acompañamiento, etc, etc, etc; pero eso no debe impedirnos, más bien debe desafiarnos, más bien debe obligarnos o por lo menos no nos debe mantener indiferentes. Es mi opinión y te animo a expresar la tuya.
sábado, 15 de marzo de 2008
LOS MAGISTER Y LA SEMANA SANTA
- LOS DOSSIER RELUCIENTES EN EL ESTANTE
Fruto de las últimas leídas que no dejan lugar a la improvisación y auguran un examen de grado de nivel. De más está decir que todas las lecturas están acompañadas con resúmenes y cuadros sinópticos.
- LA TESIS EDITADA CON LOS DEDOS EN “PRINT”
Para no ensuciar las hojas, el “casi” magíster suspende la ingesta de chipa, sopa, kure chiriri, etc, y prepara con esmero el histórico momento de darle “print” y ver como el fruto del ingenio se transforma en hojas estampadas de ciencia y conciencia.
- EL ZAPATO LUSTRADO CON LA CORBATA ELEGIDA
Bueno, lo de la corbata es más bien una metáfora porque la mayoría de los futuros examinados son del bello sexo y no se si utilizarán corbata. Descuento que la belleza y la elegancia harán pensar a más de un empresario de modelos o productores de televisión.
- EL POWERPOINT CON EL PUNTERO LÁSER
Todo ensayado y editado. El PowerPoint está profesional, con la calidad que salta en forma de cuadros y figuras y con los ademanes de gran conferencista y los ases de rayos láser dispuestos para enfatizar el concepto preciso.
- LOS DESEOS DE ÉXITOS DE LOS TUTORES
Los escritos en rojo de los tutores se transforman en sonoras felicitaciones, aprobaciones y hasta invitaciones para dictar conferencias, talleres, cursos, como testimonio de un trabajo de excelencia.
Así es compañeros y compañeras, cada uno sabe donde le aprieta el zapato y le quema la sopa pero en mi caso voy a seguir los “mandados” de la tradición, chipa, sopa, sangre de Cristo, el cielo y lo humano; esperando que vos estés viviendo las líneas anteriores….. CRISTIANAS SEMANA SANTA Y FELICES PASCUAS.
lunes, 3 de marzo de 2008
LA PERLA DEL SUR BRILLA POR SU GENTE
Batimos las alas con fuerza y nos preparamos para conquistar la inmensidad del cielo del aprendizaje y el servicio. Gracias a todos y nos vemos después de la defensa de tesis.
NUEVAS SUBSEDES EN MENOS DE 24 HORAS
DOMESTICACIÓN O LIBERTAD ¿EL PRECIO DEL AMOR?
En las sesiones de sub sede de Itapúa se trató de echar luz y lustre sobre si para tener una pareja estable habría que recurrir a la DOMESTICACIÓN o se podría mantener la libertad. La historia de la domesticación nos llevó a visualizar a una persona rutinaria, gris, tibia, sin mariposas que vuelan; pero a cambio de eso con casa, comida, alguien que te ayuda a mantener los pies calientes y alguna que otra alegría.
Pero el amor de pareja no tiene por qué ser considerado una domesticación si la elección se hace con LIBERTAD y se vive en la libertad que otorga el respeto y la comunicación satisfactoria. O sea que es un mate que está frío y caliente al mismo tiempo, o sea que es un partido donde podés ser Cerro y Olimpia sin que nadie se enoje, o sea que depende de la dependedura. ¿Qué me decís compañero y compañera preopinante?
miércoles, 13 de febrero de 2008
EL AMOR AL ESTILO DEL 126
- SE PASA “PIDIENDO” TEMAS DEL DOSSIER NARANJA. Algunos los arranca y los lleva y no se sabe más nada de ellos.
- LE FALTAN MÁS OJOS PARA HACER “GUIÑO LETRADO”. O sea opuka reipa, osea, tiene cara de extraterrestre, o sea no sabés qué le pasa.
- SE PASA SOLICITANDO TODA CLASE DE DRAMATIZACIONES. No basta con Resumiendo, quiere dramatizar “Esta triste guitarra” “De punta a punta” “Aliado del Tiempo” etc, etc, etc.
- PASA LA AUDITORÍA DE BOLAS DE FINO. Porque todo el tiempo está peinado, cepillado, baqueteado, rasurado, armado y equipado.
- SUPERA EN TODOS LOS ASPECTOS AL “LOCO DE LA CÁMARA”. Quiere sacarse fotos con él o con élla, en todo momento y lugar y en todas las poses posibles. Yo creo que ha de tener más fotos que Alcides y Durañona juntos.
- NO ESCATIMA EN EL VOLUMEN DEL TRAGO. Sobra todo el efectivo para invitar un traguito a la perrada y no tiene problemas para traer de donde sea y a la hora que sea.
- NO SE CANSA DE ESPERAR. En el Aeropuerto, el Círculo, en la bohemia, el Megabus, en donde sea porque un solo segundo de verla sirve para toda la eternidad.
E pilla voy ko hese, se huele, es lindo y todo, por eso le felicito y me felicito a todos los enamorados; aunque hablando en serio este asunto es todo un tema y lo debemos charlar con calma.
jueves, 31 de enero de 2008
GIRAMOS EN LOS REYES DE VILLETA
De plata venimos remando pero de “pinta” nos pasamos y los que quieran la remera tienen que venir a “mojar” la camiseta demostrando en la cancha las ganas de servir. Hermosa jornada que da la bienvenida a una nueva temporada de clase y hasta Encarnación no paramos.
sábado, 19 de enero de 2008
ELIGIENDO EL COLOR DE LA CORBATA
Falta la frutillita de la torta, el último toque, el canto final que exige la última gota de sudor. Fuerza compañeros y compañeras, vamos a probar de qué estamos hechos y para qué estamos preparados. La tesis no es todo, la tesis es una prueba más, una prueba que en días más se convertirá en una hermosa anécdota. Lo fiero viene después; el purete vendrá cuando el cartón, las personas que nos dieron el cartón y nosotros mismos nos sintamos desafiados con la realidad y la necesidad de mejorar la educación.
Mientras tanto disfrutemos del momento y pongámosle un poco de dulzura; detengámonos a elegir el color de la corbata.
martes, 8 de enero de 2008
HACE UN AÑO… CAMINANTE NO HAY CAMINO SE HACE CAMINO AL ANDAR
Maestría mucho hemos aprendido y mucho hemos de equivocarnos aún; eso me hace persona y me fortalece porque tengo corazones y pechos para arremeter y vencer. ¡Adelante!
lunes, 7 de enero de 2008
FELIZ DÍA DE REYES
Eso sí, son ídolos estos Reyes porque el tema evidentemente no es lo material sino lo espiritual y en ese campo no tengo nada que cuestionar, sólo agradecer los sentimientos y atenciones. ¿Cómo les fue a ustedes con los regalos?
sábado, 29 de diciembre de 2007
CARTITA DEL PARROQUIANO DEL 126 A LOS REYES MAGOS
Más que nunca me he portado bien, dormí temprano, estudié mucho, entré en la plataforma y leí todos los dossier por lo que me merezco el mejor kit de regalos que me puedan ofrecer y es el que les pido a continuación:
- Quiero una compu nueva de última generación porque la que tengo está llena de fotos, mp3, videito a lo loco y algún que otro artículo educativo. De más está decir que debo devolverla pronto.
- Una cámara nueva va a ser espectacular, con más luz para sacar mejores “fotos letradas” con creativos ángulos y poses.
- Si es posible quiero una guitarra nueva que toque sola nomás porque todo el mundo come, habla, se hace “mimitos” y suspira mientras canto y a mi no me pasan ni el pisco.
- Un forro nuevo no le va a venir mal al dossier naranja; si es posible deberíamos cambiarle luego por una pantalla plasma de 53 pulgadas para que todos podamos ver la letra de las canciones.
- Ya que estamos en plan de subir de nivel, un 126 móvil nuevo movido a hidrógeno líquido con antena satelital, buscador personal global, Internet Wi-Fi, teléfono saldo libre, frigobar y placar para guardar la ropa.
- Me falta también una cuponera libre para hacer todos los viajes que quiera a Viña para no olvidarme de los cerros, la playa, la peatonal, el megabus y megabusito, el Reloj de Flores, etc.
Bueno, ustedes personalidades del oriente decidirán que me van a traer y dejar en mis zapatitos; pero si no pueden, no me voy a enojar porque tengo los mejores amigos y amigas de la maestría que no van a tener ningún problema en comprarme todo lo que pido. ¿Vos que decís?
CHIN, CHIN DEL 126 POR UN 2008 MEJOR
Con la asistencia de los connotados parroquianos y parroquianas del 126 que pudieron llegarse a la sub sub sede Brunetto, brindamos por un 2008 lleno de éxitos y realizaciones personales y profesionales. La amistad la tenemos que regar siempre y que “regada” le dimos…
domingo, 23 de diciembre de 2007
SALUDOS DE FIN DE AÑO
martes, 18 de diciembre de 2007
ADELANTO DE NAVIDAD
En la navidad, un integrante del 126:
- En vez de Din, Din, Don, canta “Puerto Mont”.
- En vez de clericó, pide “pisco o reclama los servicios de Pedrito para proveerle de pack”.
- En la cena familiar, “instala un tema”.
- Para aguantar el desarrollo de la fiesta, “medita” convenientemente.
- En vez de revisar sus obsequios, hace “auditoria” de regalos.
- Su sugerencia de menú es “chorrillana, completo italiana o feta del panino”.
- Solicita la ciencia del “dossier naranja” para pedirle temas al DJ.
- La canasta de navidad la prepara “en el placar”.
- En vez de recorrer los pesebres hace “rendición de cuentas”.
- Sorprende a todos los familiares apagando la luz para sacar una “foto letrada”.
- Cuando está con su hueso le propone “dramatizar Resumiendo”.
- Antes de las 12, saluda a sus familiares con los temas de “Intiillimani, Quilapayún e Illapu”
- En vez de visitar a los suegros, “abre una subsede” del 126; y paramos por el momento. ¿Te parece que falta algo?
Adelanto mis saludos de Feliz Navidad y la seguimos pronto.
APRENDIZAJE Y NATURALEZA. EL CÍRCULO EN ATYRÁ
lunes, 10 de diciembre de 2007
UN TIERNO CANTO QUIERO OFRENDARTE SANTANÍ
Preciosa ciudad y más preciosa gente, gracias San Estanislao por recibirnos y permitirnos compartir tan bellos momentos en nuestra nueva subsede 126 Santaní. Pura alegría, comidas, sonrisas, guitarreada y citytour y por sobre todo gente hermosa.
Una verdadera lástima por los compañeros y compañeras que no pudieron participar, pero otra vez será. A más de la apertura de la subsede, se procedió al estudio y aprobación de los estatutos del Club de los Incolocables, fundado por conspicuos amantes de la bohemia y la buena onda para el que se reciben postulaciones de interesados.
lunes, 3 de diciembre de 2007
126 NO PARA. APERTURA DE LA SUB SEDE FERNANDO DE LA MORA
miércoles, 21 de noviembre de 2007
¿QUÉ PODEMOS HACER CON LA AYUDA PARA TESIS?
- INVERSIÓN EN EL AZAR
Compra de Binguito, Bingocho, Senete, Bingo, quiniela, loteria, ojave´a o lo que sea, el que no arriesga no gana.
- UN REGALO PARA LA SUEGRA
Eso es importante, hacerte de puntos con la suegra no está mal; aunque parafraseando a un compañero preopinante “hay suegras y suegras”.
- COMPRA DE UNA CAMISETA ALBIRROJA
Especialmente ahora que gana; eso pega y si es original mejor todavía.
- VIAJE RELÁMPAGO
Justito hay un libro en la librería del Shopping Marina Arauco que va de perillas con mi tema. Alcanza justito para un viaje ida y vuelta, saludarle al Cerro Castillo, un chapuzón en Caleta Abarca, un pisco y de vuelta sin más trámites.
- CITY TOUR POR EL INTERIOR
Organizar una visita al compa que más extrañas. Ya que estamos podemos dar bien luego la vuelta por todo el país y parar en los ríos, lagos o tajamares que encontremos. ¿Quién habló de estudio?
- PASACALLES PARA LA CAMPAÑA
Seas del movimiento o partido que seas, cada uno de nosotros tenemos nuestras preferencias políticas y es bueno que apoyemos a los candidatos; en una de esas….. por ahí…… algún puestito…… en fin.
- CELULAR DE ÚLTIMA GENERACIÓN
No podés estar con el ladrillito todo rayado que no se ve más ni el número. Corresponde que un futuro magíster esté al tanto de lo último en tecnología; especialmente los de aprendizajes y medios.
- UN TUNEADO JEFE
Chapería, pintura, manicura, brussing, planchita, o lo que sea para mantener esa figura matadora que conquistó más de un piropo de propios y extraños y da para mucho más.
Así es compañero y compañera de la maestría, las cartas están echadas y la decisión es de cada uno; ja´enteko, cada uno va a hacer la mejor inversión en pos de los objetivos propuestos. Si tenés otra idea llamáme nomás.
martes, 13 de noviembre de 2007
LOS EXPEDIENTES SECRETOS XXX. LA NOCHE DE LAS PESITAS Y LA TOALLA
Se habló de todo, de su capacidad expansiva, estimuladora y agitadora. Se expusieron sesudas conclusiones científicas y se pasaron revista a toda clase de mitos urbanos, suburbanos y rurales sobre el tamaño, habilidad, desarrollo, poesía y hasta alguna que otra mentirilla también. Todo en una sola noche y a cargo de ilustres panelistas.
Queda como enseñanza que como todo miembro y ¡qué miembro!, debe ser cuidado, ejercitado, acariciado, que alguna alegría siempre da y con eso basta. Si quieren saber algo más, sólo pregunten.
martes, 6 de noviembre de 2007
EL CÍRCULO QUE CRECE A LO VILLARRICA
Vamos a mantener las ganas de aprender y proyectarnos hacia la meta de hacer el mejor uso de las nuevas tecnologías. ¡Adelante! y nos vemos el 15 de diciembre en Atyrá.
jueves, 1 de noviembre de 2007
¡VAMOS CON LA TESIS!
A meterle tecla, a desempolvar los libros y a “atragantarnos” con todos los documentos de Internet, pero no tanto tampoco. O sea, vamos na también a compartir con el hueso, escuchar alguna musiquita y comer algún asadito o algo que alegre el alma; la idea es no tomar tampoco este tema como de vida y muerte y mantener la buena onda siempre.
sábado, 20 de octubre de 2007
ECOS DE LA DESPEDIDA
“No es una despedida”, “es un hasta siempre”, “aquí todo empieza”, fueron las expresiones más repetidas el día viernes 12; el día que las copas chocaron y los brazos dejaron de aferrarse a un sueño para tomar la forma de esperanza en los brazos y sentimientos del compañero y la compañera.
Mi cuerpo ya sentó reales en la amada tierra y los míos me hicieron otra vez suyo, pero los ecos de la despedida y las experiencias vividas en esta maestría resuenan y resuenan y sirven de alas a mi mente para volver infinitas veces a esos cerros, a las flores y al mar.
¡Adelante compañeros y compañeras! A no decaer y seguirla sin parar y que los objetivos personales se cumplan.
viernes, 12 de octubre de 2007
POEMA 20 TEETE
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: “Mis notas están estrelladas, y tirita, incierto, Harvard a lo lejos”.
Las manos no tiemblan y los resultados cantan.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo quise, pero los ínter periodos me fallaron.
En las carreteras como ésta la tuve entre mis vasos.
La tomé tantas veces en la Caleta Abarca.
Anita me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que es travestismo. Saber que es tortuguismo.
Oír los paradigmas, más inmensa con ella
Y las notas caen a mano como balde de agua fría.
Qué importa que me aplace si el viático ya me alcanza
Mis notas están estrelladas y ya no podré con Harvard.
Eso es todo. A lo mejor alguien aprueba. A lo lejos
Si Vicenta no se contenta con haberla prohibido.
Como para rechazarla mi mirada se oculta
Mi polola me busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que carreteamos con los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise
La mortalidad académica hace mella a mis oídos.
De otro. Será de otro. Como mi tortuguismo académico
Su voz, mi nota. Sus ojos fijos
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez sea tautología.
Es tan poco el aplazo, y tan pocos solucionáticos
Porque en noches como ésta la tuve en cerro castillo
Mi libreta no se contenta con haberla obtenido
Aunque éste sea mi último dolor que ella me cause,
Y éstos sean los últimos plagueos que yo le escribo
SALUDO FINAL
Con el acorde fulgurante y la melodía en la interpretación sincera. Así como empezamos, con los mismos sueños, los tiempos y el deseo compartido. Con la misión de espantar la añoranza y fortalecer los lazos de compañerismo, llegamos al final del sendero presencial.
Espacio físico, paredes y muebles, envase y contenido que nos acompañará por siempre.
Alalaya, adiós con retorno, casa de Viña del Mar te tengo en mi corazón y no te irás de allí mientras tenga el aliento y vibre en mi pecho la música.
Gracias a todos, Hotel Cerro Castillo, habitación 126 primer piso lado izquierdo, alegría y eternidad. Compañeros de la vida, la educación nos tiene reservada la misión trascendental de superarnos para enfrentar con éxito los desafíos.
martes, 9 de octubre de 2007
¿DÓNDE ESTÁN LOS HUEVOS? EL BACKSTAGE DEL CUMPLE
- ¿quién tocó el huevo de Félix?
- ¿dónde está el huevo de Félix?
- ¿quién sabe del huevo de Félix?
- ¿están todos los huevos de Félix?
- ¿y si se pierden los huevos de Félix?
- ¿quién le puede dar un huevo a Félix?
No hay palabra mal dicha sino mal interpretada y esta es la prueba de ello. Si sabes otras anécdotas del cumpleaños házmelo saber.
lunes, 8 de octubre de 2007
MI CUMPLE EN EL CERRO CASTILLO
Lejos de los afectos familiares y muy cerca de la calidez humana, el compañerismo y la bohemia de los compañeros y compañeros de la maestría me cupo la dicha de ver los fulgores de las estrellas en la bella viñamarina de Chile.
Un año más para ver lo actuado y un año menos para ser. En las caricias y los saludos siento el compromiso de perseverar en la tarea de vivir construyendo y equivocándome.
Guardo lo mejor de todos y muchas gracias de corazón.
viernes, 5 de octubre de 2007
EN LA GUERRA Y EN EL AMOR, ¿TODO VALE?
Así no se puede, hay estrés en la relación y las parejas no encuadran, no calzan, no pegan, y nada. Me dirán que hay exagerado machismo pero los galanes las preferimos reinas y no guerreras.
jueves, 4 de octubre de 2007
LA MADRE DE TODAS LAS PEÑAS
La peña en la playa es la más auténtica simbiosis entre la madre naturaleza y el espíritu bohemio, es la magia de la noche y la ternura del mar. Es el susurro del viento y la sacudida de las olas que rompen sueños en la noche.
miércoles, 3 de octubre de 2007
FIDELIDAD E INFIDELIDAD: DOS CARAS Y MUCHAS ARISTAS
Antes de partir rayemos la cancha; el tema pasa por lo cultural y lo personal. Cada preopinante del 126 expuso sus historias y literatura, que pasa por lo inverosímil o la “letradez” y se impone ante todo una respuesta personal, situación a situación.
Se contaron “historias”, se repasaron “estrategias” y se “defendió” lo “indefendible”; cabe una reflexión final: sea por debilidad, oportunidad, cultura individual, o lo que sea, la fidelidad-infidelidad es una decisión que cambia una vida, para bien o para mal, para crear o destruir, para ser o no ser.